"Cuanto más alto es el nivel energético, más eficiente es el cuerpo. Cuanto más eficiente es el cuerpo, mejor se siente uno y más se puede aprovechar del propio talento para lograr resultados sobresalientes."
Anthony Robbins
Usos medicinales de M. oleifera
Muchas de las vitaminas, minerales y aminoácidos son muy importantes para una dieta saludable. Un individuo necesita de suficientes cantidades de vitaminas, minerales, proteínas y otros nutrientes para el desarrollo físico y el bienestar.
En África, Asia y el Pacífico, las flores, hojas y raíces de Moringa se usan en una gran variedad de medicinas tradicionales: reduce el azúcar en la diabetes, presión alta, y usan las semillas para combatir los tumores abdominales.
Las raíces son amargas y sirven como tónico para el cuerpo y los pulmones, también son expectorantes, diurético suave y estimulante para paralíticos, epilépticos e histéricos.
Las raíces en Nicaragua son usadas cocidas en té para la gota.
Las hojas frescas molidas se aplican sobre la piel y se puede restregar sobre partes irritadas con comezón.
El aceite se puede ingerir, pero se utiliza más en usos externos contra enfermedades de la piel.
Otros países: colitis, diarrea, hidropesía, disentería, gonorrea, ictericia, ulceras del estómago, trastornos de la vejiga, heridas, etc.