Su mayor interés, más que como alimento, está en su capacidad para vigorizar y estimular las plantas a que superen situaciones adversas como sequías, daños por heladas, trasplantes, transportes, plagas, enfermedades, efectos fitotóxicos de plaguicidas mal empleados o de herbicidas, etc. Los tratamientos con aminoácidos o con extractos de algas y moringa, permiten al cultivo recuperarse más rápidamente si está debilitado por haber sufrido alguna de esas circunstancias: una granizada, un stress hídrico, una helada, etc. Este es su mejor uso, para activar el metabolismo del vegetal. Es un complemento al abonado mineral correspondiente.
Las hormonas de crecimiento vegetal que aporta la moringa, son obtenidas a partir de extracto de hojas y tallos jóvenes. El principio activo es la Zeatina, una hormona vegetal del grupo de las Citoquininas. También es interesante hacer notar que las hojas de Moringa, incorporadas directamente al suelo previenen del ataque de ciertas plagas (Pythium debaryanum).
COMPRAR FERTILIZANTE MORINGA VITALMOR ECOLÓGICO NUEVO: + AMINOÁCIDOS + VITAMINAS + MINERALES
Fertilizante ecológico, procedente de la fusión de las Algas Marinas y el extracto de Moringa. Favorece el crecimiento en un 35% más.
Mezclar 1 litro de fertilizante con 200 litros de agua.
Contenido: 5 litros
Comprar Fertilizante de moringa. BioFertilizante Ecológico Vitalmor en Extracto LIQUIDO,
listo para mezclar con agua y administrarlo en Goteros o en Spray
BIOACTIVADOR
10,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Las algas y sus derivados mejoran el suelo y vigorizan las plantas, incrementando los rendimientos y la calidad de las cosechas, por lo que en la medida que esta práctica se extienda irá sustituyendo el uso de los productos químicos de síntesis por orgánicos, favoreciendo así una agricultura sostenible. Las algas tienen mejores propiedades que los fertilizantes porque liberan más lentamente el nitrógeno, y además son ricas en microelementos y no generan semillas de malezas.
Con la unión de estos dos macroalimentos vegetales, conseguimos una mayor fuerza y vitalidad
en todas las plantas que se traten.
Normalmente se aplican por vía foliar, pero también al suelo, por vía radicular.
Nombre: Fertilizante Natural con Extracto de Algas y de Moringa.
Fertilizante natural Foliar de extracto de algas y moringa soluble, para utilizar en Spray o por riego por goteo
Ingredientes: Fertilizante de algas verdeazuladas, diseñado especialmente para la agricultura
ecológica. Extracto de moringa soluble con el 12% de Polifenoles.
Composición: ácido algínico
≥8%, materia orgánica ≥40%, K2O ≥12%,
PGR≥ 1000 ppm, pH:6.0-7.0
Características técnicas: La técnica enzimatica permite la bioactividad del principio activo del alga verdeazul y de la
hormona de crecimiento de la moringa.
Contiene 1000 partes por millón del regulador natural de crecimiento, tiene un efecto regulador en el crecimiento bifásico de la planta.
Mejora la inmunidad y la resistencia de las plantas a las enfermedades, obteniendo plantas de mejor calidad.
Su pH neutro le permite poder ser combinado con una gran variedad de productos.
Aplicación: Se puede aplicar pulverizándolo sobre la planta o por fertirrigación.
Se disuelve en agua neutra y después de diluirlo se puede combinar con productos químicos.
Aplicar en trasplantes, prefloración, cuaje y engorde o en cualquier momento que se necesite la aportación de elementos contenidos en Vitalmor. De uno a tres tratamientos por estadío
Suelo:
Foliar:
Fertirrigación:
Tratamiento de semillas:
TIPOS DE CULTIVO: (tomate, pimiento, sandía, lechuga, patata, zanahoria, etc.), flores y plantas ornamentales, frutales de hueso (OLIVOS) y pepitas, césped, etc.
Concentración % en el tejido que resulta después de eliminar el agua de la planta:
- Carbono - 45% - Forma parte de todas las moléculas orgánicas.
- Oxígeno - 45% - Forma parte de todas las moléculas orgánicas.
- Hidrógeno - 6% - Forma parte de todas las moléculas orgánicas.
- Nitrógeno - 1,5% - Componente de todos los aminoácidos y nucleótidos.
- Potasio - 1% - Interviene en la apertura y cierre de los estomas.
- Calcio - 0,5% - Forma parte de la pared celular y regula la permeabilidad celular.
- Fósforo - 0,2% - Componente de los nucleótidos y de los lípidos que forman las
membranas.
- Magnesio - 0,2% - Forma parte de la clorofila.
- Azufre - 0,1% - Componente de algunos aminoácidos.
- Cloro - 0,01% - Protege los fotosistemas de componentes oxidantes producidos
durante la fotolisis del agua.
- Hierro - 0,01% - Forma parte de algunos transportes de electrones y activa
enzimas importantes en la síntesis de la clorofila.
- Cobre - 0,006% - Forma parte de algunos transportes de electrones y de algunas
enzimas.
- Manganeso - 0,005% - Activa enzimas importantes para el catabolismo y es
necesario para la liberación de oxígeno durante la fotosíntesis.
- Zinc - 0,002% - Activador o componente de muchas enzimas.
- Boro - 0,002% - Forma un complejo con los azúcares, facilitando su transporte por
la planta.
- Molibdeno - 0,00001% - Importante para la asimilación de nitratos.
Solicita información y precios en gerencia@moringa.es
AVISO AL LECTOR:
La información y las recomendaciones que figuran en esta publicación se basan en nuestra experiencia y se facilitan de buena fe y según nuestro saber actual y entender en la actualidad. No obstante, ninguna parte de este documento debe interpretarse como garantía o compromiso contractual, ya sea explícito, implícito o de cualquier otra manera.
En todos los casos, corresponde al usuario la responsabilidad de determinar y comprobar si la información y las recomendaciones contenidas en este documento son exactas, suficientes y aplicables a cada caso particular, y si un producto determinado es apropiado y conveniente para un uso o finalidad determinado.
Los productos mencionados pueden presentar riesgos desconocidos y deben utilizarse con precaución. Aunque en este documento se describen ciertos riesgos, no se garantiza en modo alguno que éstos sean los únicos existentes.
Los riesgos, la toxicidad y el comportamiento de los productos pueden variar cuando se usan junto con otros materiales, y dependen de las circunstancias de VITALMOR FERTILIZANTE, fabricación u otros procesos. Corresponde al usuario determinar estos riesgos, toxicidad y comportamiento, y ponerlos en conocimiento de quienes vayan a manipularlos o procesarlos, así como a los usuarios finales.